La remodelación del mentón o de la barbilla, denominada mentoplastia, es la cirugía que consigue armonizar el perfil facial.
Cuando existen alteraciones en el tercio facial inferior debemos realizar en primer lugar un estudio preciso de las dimensiones faciales y la oclusión dental para planificar nuestro tratamiento, buscando la armonía facial y el máximo resultado estético.
La corrección quirúrgica del mentón o mentoplastia está indicada en pacientes que deseen o necesiten la mejoría estética y podemos realizar diferentes movimientos para posicionar nuestro mentón de forma correcta: podemos realizar un aumento de mentón, reducción de mentón, ensanchar el mismo, masculinizar, afinarlo para feminizar un rostro y por último simetrizar un mentón desviado.
Antes de realizar la operación de mentón es vital un análisis facial completo del paciente. Para ello, el especialista hará varios procesos, empezando por fotografiar al paciente desde varios ángulos. Esto permite documentar la condición antes de la cirugía para evaluar las opciones. Sumado a esto debe realizarse un escaneo cráneo-facial.
Con el propósito de ofrecer tratamientos faciales altamente individualizados, nuestros profesionales se centran en determinar las proporciones ideales de cada paciente. Gracias a esto se pueden seleccionar las técnicas más adecuadas para restablecer el equilibrio facial antes de la operación de mentón.
Los estudios resultan claves para detectar otros problemas que puedan requerir de otros tratamientos para un resultado óptimo. Sea cual sea el caso en Clínica Iradia se ofrece una simulación al paciente para ofrecer una idea general de los resultados y pueda sentirse mucho más confiado y tranquilo antes de proceder al aumento de mentón o reducción de mentón.
La mentoplastia de aumento puede realizarse implantando prótesis de diversos materiales sobre el hueso del paciente, generalmente a través de una pequeña incisión en la piel bajo la barbilla. Estas técnicas que implican realizar cortes y desplazamientos en el hueso, son realizadas de forma muy precisa por los cirujanos maxilofaciales.
La posición del mentón tiene una relevancia importantísima en los tejido blandos adyacentes, por lo que pacientes con papada (sin tener grasa localizada) también podrán beneficiarse de este procedimiento.
El mentón está relacionado con el ángulo labiomentoniano, ángulo mentocervical y además con la vía aérea, por lo que su modificación en la posición tendrá cambios importantes en las estructuras mencionadas.
El mentón está relacionado con el ángulo labiomentoniano, ángulo mentocervical y además con la vía aérea, por lo que su modificación en la posición tendrá cambios importantes en las estructuras mencionadas.
En la Clínica Iradia trabajamos en llevar a cabo una intervención de mentón para modificar o mejorar su apariencia. Una vez que se hace el estudio de diagnóstico, dos de los posibles tipos de cirugía que te ofreceremos será el del aumento de mentón o de reducción de mentón. ¿En qué consiste cada una? Te las explicamos:
El objetivo de esta cirugía es aumentar un mentón poco proyectado. ¿Cómo se logra esto? Hay varias técnicas y una es mediante la colocación de un implante. Para esto el especialista realiza una pequeña incisión dentro de la boca o debajo de la piel del mentón. Se procede a colocar el implante, cerrando la incisión con suturas.
Después de la intervención aparecerá una leve hinchazón que dura unos cuantos días. Con el descanso y cuidado adecuado los pacientes pueden volver a sus actividades regulares en una a dos semanas.
Contrariamente, la cirugía de reducción de mentón busca reducir y armonizar con el rostro un mentón sobreproyectado. Esta cirugía también realiza una pequeña incisión dentro de la boca o debajo de la piel del mentón donde el especialista raspará el exceso de hueso, contorneando este hasta obtener la forma deseada. La incisión se cierra con suturas y, al ser ambulatoria, es posible que el paciente regrese a su casa el mismo día de la intervención.
La recuperación puede durar una a dos semanas y requiere seguir las indicaciones del especialista.
Antes de realizar tu operación de mentón es importante que conozcas los cuidados que debes tener para una recuperación óptima y adecuada. Si algo es importante tener presente es seguir al pie de la letra las siguientes indicaciones para una recuperación rápida y efectiva.
Es posible que se experimente algo de dolor e hinchazón las primeras horas luego de la cirugía. Tomando los analgésicos prescritos podrás controlar esto. Es vital el descanso. Esto permite al cuerpo recuperarse del trauma. Para reducir la hinchazón es importante aplicar compresas frías.
Al descansar, debe buscar mantener elevada la cabeza. Esta posición permite que la hinchazón se reduzca de manera más rápida.
Hay que tener el máximo cuidado en la limpieza. Por lo tanto, de forma externa deberán aplicarse los cuidados con los medicamentos asignados. La higiene bucal es clave, por lo general se aconseja el enjuague con solución salina o enjuague bucal recetado específicamente para prevenir infecciones.
La dieta líquida y blanda será lo recomendado los primeros días. En este sentido es importante también mantenerse hidratado.
Evitar el alcohol y otros hábitos como fumar es vital para una recuperación plena y que no se presenten complicaciones.
Dentro del cronograma de revisiones está la retirada de los puntos. Según vaya sanando la incisión suelen retirarse en la primera semana.
Para la segunda semana, tanto la hinchazón como las molestias desaparecen. Este es el momento para empezar a retomar la rutina con las actividades más livianas y no extenuantes del día a día.
¿Cuándo se produce la recuperación total y se pueden ver los resultados finales? Alrededor de la sexta semana, los cuidados deben seguir hasta que el especialista considere que todo el proceso está concluido.
A continuación, te presentamos algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos en Clínica Iradia.
La cirugía del mentón es un procedimiento que se realiza bajo anestesia local y sedación en casos seleccionados, o bien con anestesia general cuando además va a asociada a
otras cirugías.
Su duración es de aproximadamente 1 hora.
La cirugía del mentón suele ser una procedimiento ambulatorio, es decir, los pacientes no ingresan en el hospital, van a casa a las pocas horas de su intervención.
En los casos en que la cirugía va asociada a otros procedimientos puede ser recomendable el ingreso hospitalario de unas 24h.
Se recomienda realizar el protocolo preoperatorio debidamente indicado.
Es recomendable seguir las instrucciones postoperatorias adecuadamente:
Deberá mantener la cabeza elevada durante unos días después de la cirugía y aplicarse compresas frías, para disminuir la inflamación y los hematomas. Trate de no apoyar sobre el mentón.
El mentón puede permanecer inflamado y dolorido durante unas semanas, pero habitualmente se puede hacer una vida relativamente normal a los dos días siguientes.
Se recomiendan pauta analgésica y la aplicación de frío local.
Es muy posible combinar una mentoplastia con otros procedimientos como la blefaroplastia o el rejuvenecimiento del cuello. Al manifestar tu interés el especialista evaluará tus opciones y te ofreceremos el mejor tratamiento para que obtengas un rostro totalmente armónico con los resultados que deseas.
El costo de la mentoplastia varía según la complejidad del procedimiento. En tu Clínica de Mentoplastia en Valencia evaluamos tu caso para ofrecer un presupuesto acorde con el procedimiento.
La recomendación de una operación de mentón es hacerla una vez que los huesos faciales hayan madurado por completo. Esto sucede alrededor de los 18 años. Esperar hasta este momento garantiza resultados estables y seguros.
Algo realmente positivo de la operación de mentón es que es permanente. Los cambios realizados en la estructura del mentón están diseñados para durar toda la vida. Lo que puede afectar los resultados a lo largo del tiempo son varios factores que incluyen el envejecimiento o el estilo de vida.
Si tienes dudas o quieres más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Te atenderemos lo antes posible!
Iradia 2025. Copyright