Clínica de liposucción de papada en Valencia

Operación De Papada

Operación De Papada

El acúmulo de grasa localizada debajo del mentón, también conocida como papada, es uno de los motivos más frecuentes de consulta médica debido a que nos da la apariencia de un mentón y cuello engrosados y poco definidos, perdiendo la armonía facial. Por esta razón, la reducción de papada es una cirugía que, en manos expertas, se realiza de forma frecuente.

Papada 1 Horizontal
Cropped shot of young caucasian woman touching skin with hands massaging her face isolated on a dark brown background. Rejuvenation, facelift, facefitness. Cosmetology and beauty concept

Procedimiento

La cirugía de papada es relativamente sencilla, es un procedimiento mínimamente invasivo y ambulatoria,se realiza con anestesia local y sedación en quirófano. En ella se realiza una mínima incisión debajo del mentón y, a través de una cánula de liposucción, se aspira el exceso de grasa. No obstante, en casos seleccionados, puede ser necesario realizar otras incisiones que quedan escondidas debajo del mentón o bien detrás de las orejas. La recuperación de la liposucción de papada es rápida, y el paciente se puede reincorporar a su vida normal en 5-6 días.

icono papada
  1. Es una cirugía que consiste en reducir o eliminar la grasa localizada debajo del mentón, mediante aspiración, redefiniendo el contorno de la mandíbula. La intervención quirúrgica suele durar 1 hora aproximadamente.
  2. La intervención es ambulatoria y se realiza con anestesia local y sedación para un mayor confort del paciente. El procedimiento se realiza en quirófano con todos los elementos e instrumental estéril.
  1. El postoperatorio no es doloroso pero pueden aparecer molestias, que dependiendo del grado de sensibilidad del paciente serán mayores o menores. Para mejorar estas molestias se pautarán analgésicos y antinflamatorios, así como también la aplicación de frío.
  2. La recuperación suele ser rápida, de todas formas, es muy frecuente la inflamación y hematomas en la zona intervenida, los cuales desaparecerán en pocos días. Se deberá llevar durante una semana una mentonera para ayudar a la recuperación de los tejidos y se aplicará frío para reducir los tiempos de recuperación y la inflamación, reduciendo así también la toma de analgésicos.

Operación De Papada

La recuperación de la liposucción de papada es rápida, y el paciente se puede reincorporar a su vida normal en 5-6 días.

La presencia de papada, la grasa que se acumula bajo el mentón, es algo que se presenta en diversas personas, desde jóvenes hasta adultos, pasando por hombres y mujeres. Una particularidad de esto es que no es necesario tener unos kilitos de más para presentar ese tejido graso bajo la mandíbula inferior.

¿Siendo así, qué provoca esto y da pie a querer una liposucción de papada? Hay varias razones asociadas a esta acumulación de grasa, el exceso de peso es una de ellas, claro está, pero hay algunas otras razones a considerar:

Genética

¿Puede una persona delgada y saludable presentar papada? En efecto estos son muchos de los casos que llegan a nuestra clínica buscando una operación de papada. En nuestros estudios determinamos que algunos grupos de pacientes presentan antecedentes familiares que contribuyen a la aparición papada.

Edad

Otro factor para que se dé la aparición de esa grasa bajo el mentón es la propia edad. Un hecho innegable es que, a medida que envejecemos, el colágeno y la elastina de la piel se vuelven más finos y débiles. Son justamente estas proteínas las responsables de mantener firme la piel.

Siendo esto así, y con el paso del tiempo, nuestro cuerpo tiende a producir menos de ellas. ¿El resultado? La caída de la piel, siendo una de las primeras zonas la que está debajo de la mandíbula y que se busca corregir en nuestro procedimiento de cirugía papada Valencia.

Postura

Como un factor más en la aparición de papada tenemos el propio paso del tiempo con una inadecuada postura. Esto es algo muy común al momento de realizar muchas tareas diarias que, a la larga, debilitan los músculos del cuello y del mentón. ¿Qué se sucede ante este panorama? Que la piel de esa zona pierde elasticidad y, por ende, se debilitan los músculos generando esa papada que luego debes corregir con una lipopapada.

Sea cual sea la causa de la presencia de papada ¡Es posible corregirla en Clínica Iradia, especialista en cirugía estética facial! Con una liposucción de papada darás definición a esta área tan delicada y clave en tu rostro y cuello.

Una lipopapada es una alternativa perfecta si quieres dar definición al área bajo el mentón. Resulta una forma rápida, efectiva y poco invasiva de obtener el contorno que siempre se ha querido o que incluso se perdió con el paso del tiempo.

Parte de los beneficios de optar por este tipo de operación de papada es que, a diferencia de otras partes del cuerpo, eliminar la grasa y flacidez de esta zona, no resulta simple. Con una lipopapada puedes lograr resultados perfectos que muchos ejercicios no logran alcanzar. 

Otro gran beneficio de elegir una liposucción de papada es que resulta una intervención ambulatoria que no implica un gran riesgo. Primero porque se usa anestesia local y segundo porque las cicatrices son prácticamente inexistentes luego de la intervención ¿Lo mejor? Que el dolor y molestias no son considerables, permitiendo al paciente volver a su actividad normal en poco tiempo.

Un último, pero realmente importante beneficio es lo relacionado con lo que pasa una vez que ves los resultados. Los pacientes pasan a un estado mucho más animado y confiado que les da más razones para socializar. La autoconfianza mejora y hasta el guardarropa cambia. Todo con esta cirugía papada Valencia de Clínica Iradia, de calidad, 100% confiable y con resultados que sí te ofrecen lo que buscas.

Si algo sucede con mucha regularidad al hablar de lipopapada o de operación de papada es que se tejen muchos mitos que hacen ver al procedimiento como una mala elección. Esto es totalmente erróneo y, contrario a muchas ideas, una liposucción de papada resulta una intervención que sí vale la pena hacer.

Parte de las ideas erróneas en cuanto a la operación de papada es que la liposucción es solo para personas mayores. Aunque ya nombramos la edad como un factor de la aparición de papada, esto no es excluyente.

La liposucción de papada puede ser beneficiosa para adultos de cualquier edad que presenten acumulación de grasa en la zona del cuello y la mandíbula. Esto siempre que sean buenos candidatos según nuestra evaluación médica.

Otro gran mito que envuelve a la lipopapada es que los resultados no se ven naturales. En Clínica Iradia somos expertos en este procedimiento. Nuestros especialistas cuentan con una vasta experiencia que asegura que los resultados finales se verán naturales y armoniosos con la estructura facial del paciente.

Un mito final es que resulta una operación que se pierde con el tiempo. Nada más alejado de la realidad porque, si la persona cuida su peso a lo largo del tiempo y mantiene fuerte la zona con algunos ejercicios simples, la grasa y la flacidez no regresarán a esa área.

Lo principal es que sea un adulto sano, que desee hacer una definición de esta área que, producto del exceso de grasa, se ve voluminosa y poco atractiva. No obstante, hay que señalar que, de forma ideal, el paciente perfecto para someterse a una intervención de este tipo resulta aquel que tiene un buen tono muscular en el cuello. Esto sumado a que no presenta una gran cantidad de piel suelta o flacidez que requiera de una intervención más específica como un estiramiento.

Es por esta razón que la consulta inicial es tan importante. Porque el especialista es capaz de determinar si eres o no buen candidato según algunos aspectos clave de tu revisión.

Preguntas frecuentes

A continuación, te presentamos algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos en Clínica Airadia.

La liposucción de papada es una cirugía que consiste en reducir o eliminar la grasa localizada debajo del mentón, mediante aspiración, redefiniendo el contorno de la mandíbula. La intervención quirúrgica suele durar 1 hora aproximadamente.

La intervención es ambulatoria y se realiza con anestesia local y sedación para un mayor
confort del paciente. El procedimiento se realiza en quirófano con todos los elementos e
instrumental estéril.

La cicatriz queda escondida debajo del mentón, donde es prácticamente imperceptible.
Son cicatrices muy pequeñas, no obstante si es necesario pueden mejorarse con láser.

En función del diagnóstico anatómico del paciente, podemos realizar otras técnicas
quirúrgicas como mentoplastia, asociada o no a una liposucción de papada, en los casos
de tener una mandíbula retraída o hipoplasia mandibular. También existen productos
médicoestéticos que se pueden inyectar para eliminar la papada sin cirugía, pero a día de
hoy los resultados no son del todo satisfactorios.

Antes de cualquier intervención quirúrgica se recomienda no fumar o tomar
medicamentos que puedan alterar la coagulación de la sangre (algunos analgésicos o
productos naturales). En pacientes que habitualmente suelen tomar anticoagulantes, el
médico indicará la suspensión si se requiere.

Sí, siempre y cuando sea bajo sedación anestésica. Se requerirá una analítica de sangre y un electrocardiograma.

El postoperatorio no es doloroso pero pueden aparecer molestias, que dependiendo del
grado de sensibilidad del paciente serán mayores o menores. Para mejorar estas
molestias se pautarán analgésicos y antinflamatorios, así como también la aplicación de
frío.

La recuperación suele ser rápida, de todas formas, es muy frecuente la inflamación y
hematomas en la zona intervenida, los cuales desaparecerán en pocos días. Se deberá
llevar durante una semana una mentonera para ayudar a la recuperación de los tejidos y
se aplicará frío para reducir los tiempos de recuperación y la inflamación, reduciendo así
también la toma de analgésicos.

Se debe evitar el tabaco, el alcohol y no tomar medicamentos que puedan favorecer un
sangrado durante un período de 48 horas después del procedimiento. Evitar la
exposición solar directa y aplicarse fotoprotección mínimo FPS 50. UNa vez retirados los
puntos de sutura, se aplicarán las cremas cicatrizantes recomendadas y se podrán iniciar
drenajes linfáticos para acelerar la recuperación.

Las personas que se someten a este tipo de intervención quirúrgica son pacientes sanos,
por lo que los riesgos son mínimos y reversibles. No obstante, siempre que se realiza una
cirugía debemos tomar medidas preventivas para que no aparezcan infecciones en la
zona de la herida y extremar precauciones para que no existan más hematomas de los
habituales.

Lo más recomendable es dormir boca arriba, con el cabecero elevado unos 45o, y con la mentonera durante un mínimo de 15 días. inflamación, reduciendo así también la toma de analgésicos.

La mentonera debe llevarse al menos 18-20 horas diarias durante los primeros 5-7 días
después de la cirugía. Los siguientes 15-21 días solamente se deberá usar durante la
noche.

Habitualmente el paciente puede reincorporarse a su rutina diaria y a entrenar 4-5 días después de la intervención, dependiendo del tipo de trabajo y la intensidad de la actividad física.
Es importante tener en cuenta que en las dos primeras semanas permanecerá la inflamación, por lo que a partir de la tercera semana una vez resulto los hematomas e inflamación. Aun así, los resultados definitivos pueden tardar en verse hasta dos meses después de la cirugía.
Los resultados de la cirugía son definitivos, siempre y cuando el/la paciente no aumente de peso considerablemente.

Contacto

Si tienes dudas o quieres más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Te atenderemos lo antes posible!

× ¿Cómo puedo ayudarte?